Here I have created a list of videos that talk about Yucatecan traditional foods in and around Yucatan and the nation.
-
En portada: Taco de cochinita pibil
Continuamos con nuestra vuelta a México en 13 tacos. Visitamos Izamal, Yucatán, el primer pueblo que recibió la categoría de mágico en nuestro país. Cuna de un embrujo culinario que se cuece bajo tierra: Cerdo, hojas de plátano, pasta para marinar y la salsa más colorida del país.. -
Nico te muestra los secretos del Lechón horneado | Cocineros Mexicanos
Nico se encuentra en el Mercado Santos Degollado para aprender a preparar una delicia de la cocina yucateca: Lechón al horno
No te pierdas nuestras recetas en TV, Cocineros Mexicanos, de Lunes a Viernes de 12 a 2 pm por Azteca Trece.
Visita nuestro sitio: http://www.aztecatrece.com/cocinerosmexicanos
Sigue nuestras redes sociales:
Twitter: @CocinerosMXTV
Facebook: https://www.facebook.com/CocinerosMXTV -
Gastronomía mexicana: Nico descubre en Yucatán el clásico Poc Chuc | Cocineros Mexicanos
Nico comienza una aventura culinaria en Yucatán, conociendo la preparación del típico Poc Chuc
No te pierdas nuestras recetas en TV, Cocineros Mexicanos, de Lunes a Viernes de 12 a 2 pm por Azteca Trece.
Visita nuestro sitio: http://www.aztecatrece.com/cocinerosmexicanos
Sigue nuestras redes sociales:
Twitter: @CocinerosMXTV
Facebook: https://www.facebook.com/CocinerosMXTV -
La ruta del sabor - Valladolid, Yucatán (primera parte) (07/12/2018)
Muy cerca del hermoso cenote Zaci Miguel se encuentra con Lucy, quien está lista para hacer el escabeche típico de Valladolid y los famosos papadzules, que se cocinan con pepita y huevo. Al finalizar la preparación, Miguel y Lucy degustan estos deliciosos platillos tradicionales de Yucatán.
Síguenos en:
http://www.facebook.com/CanalOnceTV
http://www.twitter.com/CanalOnceTV
https://www.instagram.com/canaloncetv/
http://www.canalonce.mx -
Gastronomía Mexicana: Nico y el recado negro, Chan Chen | Cocineros Mexicanos
Acompaña a Nico en su viaje por Quintana Roo, específicamente en Chan Chen, para conocer uno de los platillos más deliciosos y representativos de la región: El recado Negro. No te pierdas nuestra sección ‘Mi Pueblo, Mi Comida’ en Cocineros Mexicanos por Azteca7.
Visita nuestro sitio: http://www.azteca7.com/cocinerosmexicanos
Sigue nuestras redes sociales:
Twitter: @CocinerosMXTV
Facebook: https://www.facebook.com/CocinerosMXTV -
Taco de Cochinita | Todos Los Tacos T3 - E2
Viajamos a Yucatán para conocer los secretos de la cochinita. Exploramos los mercados de Mérida, platicamos con historiadores y gastrónomos, visitamos los pueblos mayas donde se festeja al cerdo con la tradicional danza de la cabeza de cochino y conoceremos a los chefs revolucionarios que buscan, a partir de colaboraciones con las comunidades locales, convertir de la cochinita pibil el mejor platillo mexicano.
#TodosLosTacos
Suscríbete aquí a VICE: http://bit.ly/VICEenEspanol
Más videos, editorial y reportajes:
Sigue a VICE en Facebook: https://www.facebook.com/viceenespanol
Esto es VICE en Twitter: https://twitter.com/viceenespanol
Danos amor en Instagram: https://www.instagram.com/viceenespanol/ -
Receta: Cochinita pibil | Cocineros Mexicanos
Si te encanta la Cochinita pibil pero nunca has podido prepararla, ¡atenta! porque hoy en Cocineros Mexicanos, Toño te revela los secretos para que te quede de 10.
1 Kg. pernil de cerdo, costilla, lomo y panza de cerdo
3 C. sal en grano
RECADO
100 gr. pasta de achiote
3 pzas. pimienta negra
1 pizca canela
1 pizca clavo
1 pizca comino
1 C. orégano
3 dientes de ajo
3/4 T. naranja agria
COCCIÓN
1/4 T. manteca de cerdo
2 hoja de plátano
1 1/2 T. agua
Chiles habaneros
ACOMPAÑAMIENTO
Cebolla morada encurtida
Chiles habaneros tatemados
Tortillas
MANERA DE HACERSE
1. Vacía en el vaso de la licuadora la pasta de adobo de achiote cortada en trocitos con la pimienta negra, canela troceada, clavo, comino, orégano y dientes de ajo asados. Vierte el jugo de naranja agria.
Licúa a velocidad alta durante 1 minuto. Cuela. Puedes agregar un poco de agua si está muy espeso.
Corta la carne de cerdo en trozos del tamaño de un puño y colócalos en un recipiente. Espolvorea sal sobre la carne.
Vierte el recado sobre los trozos de carne, bañándolos muy bien. Reposa esta preparación idealmente por 6 horas en refrigeración.
Cuece las hojas de plátano pasándolas directamente sobre la flama alta unos segundos. Esto permitirá que no se rompan al forrar el recipiente de cocción.
Forra con las hojas de plátano el interior del recipiente de cocción, éstas deberán sobre salir del recipiente. Emplea una olla si cocerás la cochinita al fuego o una bandeja si prefieres hornearla.
Coloca los trozos de carne sobre la hoja de plátano y báñalos con la manteca de cerdo derretida.Termina de envolver la carne con unas tiras de hoja de plátano.
Para cocer la cochinita tenemos las siguientes opciones: en una olla con tapa cuece a fuego medio-bajo durante 5 hrs, en una bandeja cubierta con papel aluminio al horno 6 hrs a 170ºC, en olla express durante 45 min a fuego bajo.
Una vez que tenemos la cochinita cocida y suave, deshebra la carne con ayuda de un par de tenedores.
Sirve acompañado de cebollas encurtidas, habaneros tatemados al gusto y tortillas.
No te pierdas nuestras recetas en TV, Cocineros Mexicanos, de Lunes a Viernes de 12 a 2 pm por Azteca Trece.
Visita nuestro sitio: http://www.aztecatrece.com/cocinerosmexicanos
Sigue nuestras redes sociales:
Twitter: @CocinerosMXTV
Facebook: https://www.facebook.com/CocinerosMXTV -
La ruta del sabor - Valladolid, Yucatán (segunda parte) (18/01/2019)
Este día Miguel Conde visita la casa de Doña Cheli para conocer la preparación del pib con una técnica ancestral de la cocina maya, en la que guisa el famoso relleno negro acompañado de un pan conocido como tamal de xpelón, el cual también prepara Doña Cheli. Al finalizar, Miguel Conde se deleita con estos platillos tradicionales de la cocina yucateca.
Síguenos en:
http://www.facebook.com/CanalOnceTV
http://www.twitter.com/CanalOnceTV
https://www.instagram.com/canaloncetv/
http://www.canalonce.mx -
El pan de Don Ucho (Panucho)
EL PANUCHO ES UN RICO Y SABROSO ANTOJITO DEL ESTADO DE YUCATAN. PARA AQUELLOS Q NO SEPAN DE DONDE SE ORIGINO EL NOMBRE ACA VA ESTA NOTA Q TRANSMITIMOS POR TRECE TV